La Universidad Tecnológica Nacional es ideal si te gusta el campo de la tecnología, siendo una universidad pública que tiene el ámbito de la ingeniería como objetivo central en su tipo de estructura académica.
Se conmemora hoy, 10 de abril, el Día de la Investigadora y el Investigador Científico, en homenaje al Dr. Bernardo Houssay, científico argentino de fundamental relevancia para el desarrollo de la ciencia en nuestro país, Premio Nobel de Medicina en 1947. Es una fecha para destacar el trascendental rol que la investigación científica tiene para el desarrollo de los países, y poner en relieve a quienes la llevan adelante en nuestra Facultad Regional de la UTN.
Será el domingo 11 de mayo y ofrecerá diversas opciones de participación, adaptadas a corredores de todos los niveles y edades. La largada será a las 9, desde las instalaciones de la Escuela Dante Alighieri.
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que en abril, desde sus instalaciones se podrán observar la Luna, los planetas Júpiter y Marte, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Está dirigida a aquellas personas que cursaron y/o egresaron como Especialistas en Ingeniería Gerencial, y que tienen interés en cursar los últimos seminarios para obtener título de Magíster.
Somos una Universidad creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica, y la única de carácter federal, con presencia en gran parte del territorio nacional.